Rutas por el Parque Nacional de Monfragüe
RUTAS A PIE
Itinerario VERDE: Cerro Gimio
(Versión para imprimir. Archivo PDF)
Ruta a pie que transcurre por zonas diversas y agradables, como pequeñas huertas o algunos retazos de dehesa y matorral, además de fuentes cubiertas de fresnos y alisos. Al fondo discurre el río Tiétar. Llega hasta la denominada presa de los Saltos de Torrejón, donde podemos disfrutar del mirador de la Tajadilla. La ruta es fácil, sin fuertes pendientes.
Distancia: 7,5 Km (ida y vuelta)
Duración: 2 horas y 30 minutos

Puente Arroyo Malvecino
Descripción: desde la entrada de Villarreal se cruza la carretera EX-208 y continúa por un camino ancho entre paredes de piedra que delimitan propiedades. El camino continúa hasta un desvío a la derecha (800 metros) en que iniciamos una senda bien marcada que recorre la ladera izquierda (umbría) del arroyo Malvecino durante cerca de 3 km de vegetación mediterránea variada con pendientes suaves y escasa dificultad, hasta llegar al puente de Abajo del arroyo, construido en madera.

Mirador del Cerro Gimio
Desde aquí hay 2 opciones para continuar: subir perpendicular al arroyo por una cuesta de acusada pendiente (500 metros) hasta la base del cerro. Desde aquí ascendemos hasta el mirador de Cerro Gimio (otros 500 metros) por una senda de escasa dificultad y pendiente mediana.
En el Cerro Gimio hay restos de una atalaya romana del periodo republicano. Desde la cima del montículo podemos disfrutar de las panorámicas del Salto del Gitano, río Tajo y los arroyos Barbaón y Malvecino. Es un buen lugar para contemplar el paisaje bravío de Monfragüe.
Por otro lado, podemos tomar la ruta que recorre la margen derecha del arroyo (casi un kilómetro de fácil y grato recorrido) Hay numerosas pasarelas de madera que facilitan el paseo por Malvecino, un lugar fresco y agradable con abundante vegetación de ribera. Aparecen algunos ejemplares sobresalientes de fresno, madroñera y cornicabra.

Vistas del Salto del Gitano
Aproximadamente en la mitad del tramo encontramos un nuevo puente de madera que cruza a la otra orilla del arroyo. Llega únicamente hasta allí, donde aparece un merendero con mesas rodeadas de frondosa vegetación de umbría. Para continuar el itinerario hay que cruzar de nuevo el puente y seguir por la margen izquierda.
Este último tramo acaba en el cruce que asciende a la izquierda, esta alternativa requiere menos esfuerzo para subir al Cerro Gimio. El trayecto tiene una suave subida de 1,5 kilómetros. Pero antes, recomendamos acercarnos hasta el puente de Piedra que está a la derecha, escasos metros más adelante. El puente, elemental y rudimentario, es muy representativo de unas construcciones que antaño fueron vitales para salvar las invernadas; constituye una reliquia que rezuma sabor tradicional.

Flor de Jara
Regresamos a Villarreal por este último tramo y a la altura del puente de Piedra, nos dirigimos por la margen derecha del arroyo (solana) hasta cruzar una pequeña pasarela de madera, situada a unos 250 metros, que nos incorpora a un camino mucho más ancho. Seguimos por la derecha hasta el puente de Arriba del arroyo Malvecino (600 metros). El puente es de madera con pilares de pizarra, rodeado de alisos y fresnos. Es un lugar fresco con abundante sombra. El sitio invita a detenerse; cuando corre el arroyuelo, el sonido del agua y el de los pájaros, que se ocultan entres las ramas, alegra el paisaje.
La subida hasta Villarreal (1,1 km) carece de dificultades.